miércoles, 18 de diciembre de 2013

Diplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interior


Dirigido a:

A personas que desean profundizar en el desarrollo personal, que buscan mejorar su bienestar, las relaciones con sus seres más cercanos y su entorno. Personas que desean encontrar los pensamientos y estrategias necesarias para disfrutar de la felicidad, en el aquí y ahora, sin importar las circunstancias que se les presenten.

El proceso está diseñado atender la necesidad de un desarrollo interior de los participantes, a través del análisis de los pensamientos de autores que nos presentan diferentes caminos para llegar a disfrutar la felicidad, a estar en paz con quienes nos rodean y amar en libertad. Y el desarrollo de habilidades a través de actividades vivenciales, prácticas y aplicables.

De gran utilidad para profesionales que trabajan al servicio de otras personas y que en su labor las relaciones interpersonales son fundamentales, así como los que realizan actividades de formación. El diplomado les proporciona las herramientas necesarias para enriquecer su desempeño y la atención que brindan a los demás en su labor cotidiana.

Desarrollo del diplomado

El proceso está diseñado en forma teórico – práctica, de tipo presencial, y su piedra angular es el análisis e introspección de las obras de cuatro autores expertos en el desarrollo humano y espiritual. 

El contenido formativo está dividido de la siguiente manera:

Inducción: “Rompe el ídolo” (Anthony de Mello). Objetivo conocer los conceptos básicos que nos conducirán al desarrollo personal.

Módulo I: “Piensa diferente, vive diferente” (Dr. Wayne Dyer). Objetivo: Desarrollar una visión positiva de nosotros mismos.

Módulo II: “Autoliberación interior” (Anthony de Mello) y “Una nueva tierra”(EckhartTolle). Objetivo: Descubrir una visión diferente de la vida, eliminando las creencias que nos limitan para disfrutar la felicidad.

Módulo III: “Caminar sobre las aguas(Anthony de Mello)”. Objetivo: Mejorar las relaciones con quienes nos rodean, soltando nuestros apegos para experimentar el amor verdadero y la libertad emocional.

Módulo IV: “Amar lo que es” (Katie Byron). Objetivo: Dejar el sufrimiento mediante la indagación de pensamientos. Aceptar los hechos tal y como son.

Complementando el análisis e introspección, durante las sesiones se ejecutarán actividades y ejercicios vivenciales sobre habilidades de desarrollo humano y espiritual. Las habilidades a desarrollar son las siguientes:
  • Resiliencia. Objetivo: Reconocer que el sufrimiento es una elección y que poseemos la fortaleza necesaria para enfrentar las situaciones de la vida en forma positiva.
  • Cambio de pensamiento. Objetivo: Aprender como modificando nuestros pensamientos y creencias podemos por una visión más positiva de la vida.
  • Autoconocimiento. Objetivo: Conocer a profundidad nuestra personalidad y reconocer nuestras fortalezas para impulsar nuestro crecimiento personal.
  • Actitud positiva. Objetivo: Reconocer que ante cualquier situación, el ser humano tiene la libertad de elegir la actitud para enfrentarla.
  • Liberta Interior. Objetivo: Tener la capacidad de ser dueños de nuestros propios pensamientos, sentimientos, actitudes y decisiones, más allá de los condicionamientos y creencias, permitiendo emerger a nuestro Ser.
Herramientas con que cuentas durante la formación:

Acompañamiento: Un profesional experimentado acompañará el proceso formativo de los integrantes, con actividades individuales y grupales. Con él podrás resolver tus dudas teóricas y prácticas y, al mismo tiempo, te apoyará a realizar tu proceso de introspección para optimizar tu propio desarrollo.

Plataforma Online: Los integrantes y el coordinador del grupo, podrán contar con un espacio de trabajo en internet, que les permitirán enriquecer el aprendizaje a través de la formación a distancia. Por medio del  Aula Virtual, los alumnos podrán publicar semanalmente su reflexión sobre el tema visto en la sesión, obtener los contenidos de la clase, preguntar dudas y tener un medio de contacto directo con su coordinador.

Material didáctico: Tendrás a tu disposición los contenidos a través de antologías, en formato impreso. Además tendrás  disponible, semana a semana, las presentaciones y material visual de clase, en el Aula Virtual, así como material complementario para enriquecer tu formación.

Perfil de egreso:

Los participantes que finalicen el proceso podrán, ver reflejado su crecimiento en:
  • Uno mismo: Observando una mayor aceptación de sí mismos, un cambio positivo en su forma de pensar y mejor manejo de sus emociones.
  • Los demás: Tener una visión diferente de los conflictos y la capacidad de resolverlos de manera positiva. Así como experimentar un amor libre de apego y mayor libertad emocional.
  • El entorno: Desarrollará una visión más positiva de la vida, facilitando la aceptación de los hechos y una mejor sintonía con la naturaleza.

Acreditación

El Instituto de Crecimiento Personal emitirá́ un diploma que acredita el haber cursado el Diplomado en Desarrollo Humano a cada alumno, una vez finalizado el proceso de formación, especificando el total de horas de invertidas en él.

Únete al Grupo de Gente en Movimiento Positivo

Instituto de Crecimiento Personal, Clínica CDHUM. Calle 25 # 202D x 20 y 22. Colonia García Ginerés. Tel. 286-04-83. Cel. 9993551264 (Telcel). Email: contacto@cdhum.com.mx Sitio Web: www.cdhum.com.mx




La alegría del SER


La infelicidad y la negatividad son una enfermedad en nuestro planeta. Lo que la contaminación es al plano externo, es la negatividad al plano interno. Está en todas partes, no solamente en los lugares donde las personas no tienen lo suficiente, sino todavía más donde la gente tiene más de la cuenta. 

El mundo desarrollado está más profundamente identificado con la forma, más atrapado en el ego. Las personas creen que su felicidad depende de lo que les sucede, es decir, que depende de la forma. No se dan cuenta de que los sucesos son lo más inestable del universo porque cambian constantemente. Ven el momento presente empañado por algo que ha sucedido y que no debió suceder, o como una deficiencia porque algo que debió suceder no sucedió. Entonces pasan por alto la perfección profunda, inherente a la vida misma, una perfección que ya existe y está más allá de lo que sucede o no sucede, más allá de la forma. Debemos aceptar el momento presente y hallar la perfección que es más profunda que cualquier forma, y que está libre del efecto del tiempo.

La alegría de Ser, la única felicidad verdadera, no se puede lograr a través de la forma, es decir, de las posesiones, los logros, las personas o los sucesos. Esa alegría nunca llega sino que emana de la dimensión informe que reside en nuestro interior, de la conciencia misma y, por tanto, es una con nuestra esencia.

Eckhart Tolle

¿Te gustaría recuperar la alegría de tu ser?
¿Deseas regresas a tu esencia? 
¡Es el momento de disfrutar el ahora!
¡Tienes la oportunidad, tú decides!


Únete a la Gente en Movimiento Positivo, solicita informes a contacto@cdhum.com.mx 



jueves, 12 de diciembre de 2013

¡Basta ya de excusas!


Un gran número de veces he pensado en diferentes opciones que podrían ayudarme a tener un cambio positivo en mi vida, desde iniciar una dieta hasta poner un negocio propio, pero al momento de ponerlas en práctica me encuentro con algunos obstáculos que me impiden realizarlas.

Un día en una actividad del Instituto de Crecimiento personal,  escuché hablar del Dr. Wayne Dyer, me llamo la atención porque el instructor comentaba: ¿Cómo podemos deshacernos de esa tramposa voz que nos dice “NO PUEDES”? Dice el Dr. Dyer en este libro: “Todos disponemos del poder para decidir qué hacer y cómo queremos hacerlo. Pero en este empeño, nos asaltan dudas y miedos que nos dificultan el camino para conseguir todo lo que nos proponemos y que, casi siempre, consiguen detener nuestro afán de perseguir nuestros sueños”.

Descubrí que el poder que tienen las creencias para mantenernos atascados es enorme, creencias que están tan arraigadas y condicionadas, que ni las percibimos. El Dr. Dyer dice: se convierten en pensamiento habitual. Pensar en que: será difícil, no tengo tiempo, tengo miedo, no soy lo bastante fuerte, alguien me tiene que ayudar, no tengo los recursos que necesito, mi edad no me lo permite, etc., lo creamos o no, todas estas son excusas para explicar el resultado que hasta el día de hoy tenemos, para poder explicarnos porque no estoy satisfecho, porque siento que podría estar mejor.

De alguna manera permanecemos escondidos detrás de las excusas, que nos mantienen en una zona de confort o comodidad, aunque nos gustaría que las cosas fueran diferentes. Pero vamos, son solo excusas simplemente ideas, que además nos hemos creído, lo cual quiere decir que nosotros permitimos que estén ahí presentes, es mejor explicar porque no podemos, que actuar.


Definitivamente es momento de emprender un cambio. Quiero algo mejor para mí, lo merezco, y quiero ser yo quien decida que hacer y cómo hacerlo, no las circunstancias. Voy a aprender cómo cambiar mis pensamientos, por eso asisto a las actividades del ICP, si algún día aprendí excusas para explicar porque no puedo, hoy puedo aprender nuevos pensamientos que me ayuden a lograr ser mejor conmigo y con quienes me rodean. ¡Basta ya de excusas!

¿Te gustaría un cambio? ¿Te gustaría ponerte en movimiento positivo y vivir sin excusas?


miércoles, 4 de diciembre de 2013

Instituto de Crecimiento Personal


El Instituto de Crecimiento Personal, te da la más cordial bienvenida a un espacio construido parar ti.
Aquí podrás conocer como mejorar tu bienestar, ponemos a tu alcance herramientas psicológicas y espirituales para tu desarrollo humano.
Trabajamos para quienes desean aprender a ser feliz, aquí y ahora, sin importar las circunstancias que se presenten.
Si deseas:
  • Tener un mejor manejo de tus emociones.
  • Vencer tus miedos e incrementar la confianza en ti mismo.
  • Dejar de dudar de ti y fortalecer tu autoestima.
  • Mejorar tus relaciones familiares.
  • Experimentar el amor en libertad, sin apegos y dependencias.
  • Disfrutar el momento presente.
  • Desarrollar una visión positiva de la vida.
  • Desarrollar tu inteligencia espiritual.
 Nosotros podemos ayudarte, somos una institución conformada por un equipo de especialistas, con más de 20 años de experiencia, en brindar solución psicológica a problemas emocionales y espirituales. Estamos al servicio de quien desee mejorar su bienestar.
Si quieres recibir información de desarrollo humano, mensajes positivos y conocer nuestros servicios, puedes enviarnos un correo a icp_merida@outllok.com diciendo: deseo formar parte del CLUB GENTE EN MOVIMIENTO POSITIVO.
O pedir información acerca de las alternativas que tenemos para ti al 286-04-83 o al 9991126014.


Comparte esta información en tus redes sociales