miércoles, 5 de noviembre de 2014

DEL APEGO A LA LIBERTAD EMOCIONAL





El apego es un vínculo obsesivo hacia un pensamiento, sentimiento, actividad u objeto, te puedes apegar a los que sea. Ese vínculo obsesivo te lleva a creer que tu vida no tiene sentido, que tu vida no te da felicidad, que tu vida se acaba si no estás en ese contacto permanente con esa fuente. Es la incapacidad de renunciar a un deseo cuando debe hacerse, y debe hacerse cuando es dañino para tu salud mental, cuando afecta tu calidad de vida, cuando tu conducta se ve alterada por cualquier razón



La vinculación obsesiva del apego está sustentada en tres creencias fundamentales:

1. Me proporciona placer, me hace feliz, es lo único que me puede dar felicidad.

2. Me da seguridad, es lo único que me proporciona seguridad total.

3. Si eso mi vida pierde sentido, estoy incompleto, es imprescindible para mí.





Cuando depositas tu felicidad en algo o alguien, cuando sin él tu vida pierde el sentido, cuando piensas que algo es imprescindible para tu vida, cuando eres incapaz de renunciar a un deseo, sabiendo que ese deseo te hace daño, estas metido hasta la coronilla en el apego. 



El desapego es una filosofía del desprendimiento, el desapego es la capacidad de ser independiente emocionalmente

La palabra adicción viene del inglés addiction, que significa sumisión a un amo, la persona desapegada es aquella que es capaz de disfrutar las cosas sin creer que es su dueño, es capaz de disfrutar sin necesitar desesperadamente, es capaz de luchar por lo que le gusta pero sin enfermarse, sin ser compulsivo, desesperado, preocupado, ansioso o competitivo.



El curso “Del apego a la libertad emocional” fue diseñado para aprender el arte de soltar. Mediante una experiencia teórico-vivencial, guiada por profesionales del área de la psicología durante el curso se busca el crecimiento personal de los participantes. El trabajo de  acompañamiento permite a los participantes aprender a dejar ir, a estar consigo mismo y vivir en libertad. 

A través del proceso de crecimiento personal que se construye en el curso, los participantes van profundizando en el aprendizaje para:

Aprender a hacer cierres y sentirse satisfecho después de concluir.

Identificar el esquema de inmadurez emocional que nos mantiene apegados.

Aprender a soltar y poder disfrutar de la libertad.

Reconocer estrategias de inteligencia emocional.

Aprender a tener autocontrol, saber decir NO y poner límites.

Para mayores informes contactarnos al correo icp_merida@outlook.com  o al 2860483 o al 9991126014.

Sí desea inscribirse favor de llenar el formulario de inscripción en el siguiente enlace y nosotros lo contactaremos a la brevedad posible para completas su proceso de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1qZTrIvkQeqHgL3YI8lVSz5VtEhwyLCAWIwfS_hkABzQ/viewform


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte esta información en tus redes sociales