viernes, 27 de febrero de 2015

1er Congreso en Desarrollo Humano: Entre el suelo y el cielo ¡Trascender!


En el Instituto de Crecimiento Personal buscamos trascender pasando de dentro hacia afuera para lograr una transformación interior, nuestro compromiso para con la sociedad es “Servir al ser humano a través de la psicoeducación con proyectos de crecimiento y desarrollo personal atendiendo las necesidades psicológicas, emocionales y espirituales, favoreciendo una actitud positiva ante los retos, que permita  una calidad de vida más digna, manteniendo siempre como prioridad la trascendencia.”


Y siguiendo nuestra misión, este 2015, decidimos emprender el camino para hacer realidad el 1er Congreso en Desarrollo Humano CHUM-ICP: Entre el suelo y el cielo ¡Trascender!

Entre el suelo, porque somos conscientes que en nuestra condición humana, muchas veces carecemos de paz, nos es difícil disfrutar y pasamos por situaciones que afectan nuestra salud emocional, es una realidad que el dolor es parte de la vida pero NO el sufrimiento , esa es una condición mental; y es parte de nuestra razón de ser, proveer a las personas de herramientas que les permitan romper esas estructuras de pensamiento que nos llevan al sufrimiento.

El cielo, porque estamos en una búsqueda constante de crecimiento, facilitando a las personas herramientas para desarrollar esas potencialidades que les permitan tener una visión más positiva de la vida, ser capaces de ir más allá de esas estructuras mentales que nos llevan al sufrimiento.

Y finalmente Trascender, porque queremos compartir con nuestra sociedad que todo ser humano tiene esa capacidad de ir más allá y transformarse, permitiendo emerger su esencia, Crecer para SerSer para Trascender.

1er Congreso en Desarrollo Humano CDHUM-ICP: Entre el suelo y el cielo ¡Trascender!

Objetivo:
1. Promover e impulsar la salud emocional en la comunidad  a través de la psicoeducación.
2. Posicionar al CDHUM-ICP como uno de los principales promotores del desarrollo y crecimiento de las personas.

Fechas y horarios:
  • Conferencias sábado 20 de junio 2015 de 12:00 a 17:00 horas
  • Taller de Encuentro Personal, iniciando el sábado 20 de junio 18:00 horas  y finalizando el domingo 21 de junio a las 12:00 horas.

Programa:

20 de junio
  • 11:00 am recepción de participantes.
  • 11:30 am inauguración
  • 12:00 pm Conferencia de la Escritora Verónica Cornejo
  • 3:00 pm Conferencia de la Escritora Andrea Vargas y Adelaida Harrison Presidenta de la Asociación Mexicana de Eneagrama. Conductoras del programa de radio Conócete con el Eneagrama, de la cadena Noticias MVS
  • 5:00 pm Cierre de conferencias.
  • 7:00 pm Recepción de participantes VIP en Chelem Puerto.
  • 7:30 pm Convivencia con las conferencistas y firma de autógrafos.
  • 8:30pm inicio del Taller de Encuentro Personal.
21 de junio
  • 2:00 pm Cierre y Clausura del Congreso

 Costo de boletos
  • Zona VIP $ 1200 pesos por persona. Conferencias y Taller de Encuentro Personal.
  • Zona Oro $ 500 pesos por persona. Conferencias.
  • Zona Plata $ 400 pesos por persona y $ 300 pesos a estudiantes. Conferencias.



Si deseas participar en el Congreso por favor completa el formulario de registro que se encuentra en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1_8vttfTKz8BctKP5emkzWJALcHuPTKMwOgY7nsBfr9c/viewform

Informes y venta de boletos en la Calle 25 # 202D x 20 y 22. Colonia García Ginerés. Tel. 2860483 o 9991126014 o al correo icp_merida@outlook.com 


Andrea Vargas y Adelaida Harrison


ANDREA VARGAS

  • Es autora del libro: El Eneagrama ¿Quién Soy? “Descubre tu personalidad y los secretos para relacionarse exitosamente con los demás” Best seller con más de 40 000 copias vendidas. 
  • Es socia fundadora de Enneagram Coaching Center México, S.C. y Vicepresidenta fundadora de la Asociacion Internacional de Eneagrama en México. 
  • Es representante en México de la escuela “Ennegram Institute” de Riso / Hudson de Nueva York. 
  • En el 2010 se certificó en San Francisco Cal. como Coach en Eneagrama con Ginger Lapid Bogda, PhD. En “Enneagram in Business”. 
  • En 2010 terminó en Londres Inglaterra el entrenamiento de “Coaching Happiness” con el Dr. Robert Holden and The Happiness Project Team. 
  • Desde el 2008 se certificó en E. U. A. Como instructora de Eneagrama en el mundo empresarial con Ginger Lapid Bogda. 
  • Lleva más de 10 años impartiendo cursos y talleres de Eneagrama en diferentes instituciones y Centros de Desarrollo Humano. 
  • En el 2003 se certificó como maestra profesional de Eneagrama en San Francisco California con Helen Palmer y David Daniels PhD., fundadores del Enneagram Worldwide”. 


ADELAIDA HARRISON 

  • Es miembro fundador, y actualmente presidente de la Asociación Internacional de Eneagrama, capítulo México. 
  • En 2011 participó en el Congreso Internacional de Eneagrama IEA en Fort Lauderdale, FL con la ponencia: “Everybody has a Love Language, What´s Yours?” Un estudio de las relaciones humanas bajo la perspectiva del Eneagrama. 
  • Obtuvo la certificación en 2011 como en el programa “What Type of Leader are You?” y “Training with the Enneagram” con Ginger Lapid-Bogda. 
  • En 2010 Certificada en el programa “Coaching with the Enneagram” de Ginger Lapid-Bogda, www.theenneagraminbuisness.com. Empresa más reconocida en Estados Unidos en el campo de la aplicación del Eneagrama al mundo empresarial. Certificada en Londres Inglaterra por Robert Holden, Ph.D en el entrenamiento de “Coaching Happiness” con el Dr. Robert Holden and The Happiness Project Team. 
  • Inició el estudio del Eneagrama bajo la tutela de Andrea Vargas, y actualmente es maestra autorizada y en proceso de certificación con Russ Hudson y Don Richard Riso en el Instituto de Eneagrama de Nueva York. 
  • Tiene más de 15 años de experiencia en el campo de desarrollo humano, donde se desempeña actualmente como coordinadora Nacional del Área familiar del movimiento Familia Educadora.


El Eneagrama es una herramienta de psicología que nos ayuda a conocer y a entender, de una manera clara y profunda, nuestro tipo de personalidad y el de la gente que nos rodea.

El Eneagrama es un mapa del comportamiento humano. Está basado en nueve diferentes tipos de personalidad, las cuales nos revelan cómo funciona la mente, y nos permite ver y comprender por qué pensamos, sentimos y actuamos de tal o cual manera.

La palabra Eneagrama, tan rara y sofisticada, es de origen griego y se compone de dos partes: enea que significa NUEVE y grama, GRÁFICA O DIBUJO, es decir, una gráfica de nueve. Nueve formas diferentes de ver la vida, de percibirla, de filtrarla. Nueve maneras de sentir, de pensar y de reaccionar. Nueve diferentes tipos de personas que han desarrollado distintos caminos para sobrevivir y sentirse seguros. Todos son válidos y ninguno es mejor que otro.


Verónica Cornejo



Verónica Cornejo: es escritora y consultora en crecimiento y desarrollo personal, que ha desarrollado una nueva conciencia de sanación del duelo, compartiendo en sus libros su experiencia, a raíz del fallecimiento de sus dos hijos en un accidente auto automovilístico.

Autora de Un espacio para trascender y Del duelo al amor en un solo paso.


La muerte de un ser querido es una experiencia dolorosa que nos sumerge en un proceso de duelo en el que florecen múltiples emociones y pensamientos. Este es el caso de Vero Cornejo, una madre que repentinamente perdió a sus dos hijos en un accidente, hace nueve años la vida de Vero cambió repentinamente. Sus hijos, Armando de 17 y Arturo de 14 años, perdieron la vida en un accidente automovilístico. En ese instante Vero sintió que su vida se derrumbaba al saber que de repente ellos ya no estarían. Inmersa en una negación total sobre lo sucedido, esta madre que había recibido la peor noticia sentía una gran tristeza y odio pensando inclusive en la posibilidad de quitarse la vida frente al miedo de seguir viviendo.
Vero se peleó con Dios luego de preguntarle una y otra vez por qué le había hecho algo así. Todos sabemos que algún día perderemos a nuestros abuelos o padres pero la idea de perder a un hijo no la concebimos. Sin embargo con el paso del tiempo supo comprender que la vida aún tenía sentido. Comenzó a leer metafísica, estudió Kundalini Yoga, Meditación y eligió a la escritura como su terapia 
Sumergida en un sinfín de preguntas, Vero inició su proceso de duelo y decidió compartir su experiencia con otras madres escribiendo el libro “Del duelo al amor en un solo paso”. En él esta mujer que  atravesó la pérdida más dolorosa y difícil que puede soportar cualquier ser humano, nos asegura que es posible vivir el duelo de una manera natural y sana para que finalmente nos conduzca a un crecimiento espiritual. Nos relata las fases del duelo, los sentimientos involucrados en cada una de estas etapas y las maneras de derribar ese muro interno que no nos deja fluir libremente.
El duelo nos obliga a reencontrarnos con nosotros mismos y seguir adelante a pesar de las adversidades. Vero Cornejo, nos comparte desde su propia historia personal que la vida continúa a pesar de todo el dolor y el sufrimiento que hemos sentido. A veces es necesario soltarle la mano al dolor y dejar fluir nuestras emociones en un marco  que transforme esta tristeza en gratitud y amor. 

Comparte esta información en tus redes sociales