martes, 6 de enero de 2015

ENEAGRAMA Y TRANSFORMACIÓN


Hoy, recurrir a herramientas que ayuden a explotar el propio potencial puede resultar fundamental para el crecimiento psicológico y espiritual de las personas. Una de ellas es el eneagrama, la cual se ha convertido en la mejor herramienta de autoconocimiento de la actualidad, esta herramienta describe nueve formas de pensar, sentir y actuar, conectadas con nueve métodos de desarrollo personal.


El eneagrama hace referencia a un sistema, muy antiguo, de estudio de la persona por medio del autodescubrimiento. La palabra eneagrama viene de las palabras griegas ennea, “nueve” y gramma, “figura” y hace referencia a un sistema de estudio de la personalidad fundado en nueve comportamientos de la naturaleza humana, es un mapa del funcionamiento del ser humano.  Salama, lo describe como  un “manual de instrucciones”, que detalla las trampas que cada uno de nosotros hemos de hacer frente para poder relacionarnos armónicamente con nosotros mismos y con los demás, así como el potencial que podemos desarrollar trabajando conscientemente nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.

Este modelo permite describir las motivaciones, miedo, formas de relacionarse y el potencial  de cada uno y se construye sobre la idea de que todos tenemos una orientación dominante entre las nueve que existen. Descubrir cuál es permite vivir mejor y comprender el impacto que ejerce en los diferentes ámbitos de la vida.
               
Mediante la experiencia teórico-vivencial del taller Eneagrama y transformación se busca el crecimiento personal de los participantes. El psicólogo guía y acompaña a los participantes para que, de una manera experiencial, aprendan a identificar sus bloqueos y a potenciar sus capacidades personales.

A través del proceso de crecimiento personal, los participantes van profundizando en el aprendizaje de:

  • Conocerse a sí mismos a profundidad (temores, necesidades no cubiertas, potencial de crecimiento, etc.).
  • Desarrollar un verdadero amor  así mismo.
  • Aprender a relacionarse mejor consigo mismos y con los que le rodean.
  • Encontrar un equilibrio emocional.
  • Vivir con mayor conciencia y generar una visión más positiva de la realidad.
  • Descubrir la libertad interior.
  • Despertar su potencial  para desarrollar una mejor versión de sí mismo.

Para lograr los objetivos del taller se ha estructurado en tres etapas:

1. Autoconocimiento (Taller de enero).
2. Trabajo personal (práctica personal y grupos de crecimiento en febrero).
3. Transformación (Taller de marzo).

Para mayores informes contactarnos al correo icp_merida@outlook.com o al 2860483.

Sí desea inscribirse favor de llenar el formulario de inscripción en el siguiente enlace y nosotros lo contactaremos a la brevedad posible para completas su proceso de inscripción:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte esta información en tus redes sociales